LA ATMÓSFERA TERRESTRE.
La atmósfera es una capa de gas que rodea a un cuerpo celeste. Los gases so atraídos por la gravedad del cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad es suficiente y la temperatura de la atmósfera es baja. Algunos planetas están formados principalmente por gases, por lo que tienen atmósferas muy profundas.
La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea un planeta. En la Tierra, esta envoltura está compuesta por una mezcla de gases llamada aire. Los principales gases que componen el aire son: Nitrógeno, Oxígeno, Argón, Ozono, Dióxido de carbono.
LAS CAPAS DE AL ATMÓSFERA.
En la atmósfera se pueden distinguir cuatro capas en función de la altitud y la composición:
Troposfera: Es la capa que está en contacto con el suelo y tiene una altura de unos 10 km. En ella se encuentra el aire que respiramos. A medida que subimos en altura, bajan las temperaturas, hasta los 55 ºC bajo cero. Es la zona por donde circulan los aviones.
Estratosfera: La estratosfera es unas de las capas más importantes de la atmósfera, esta se sitúa entre la troposfera y la mesosfera, y se extiende en una capa que va desde los 10 asta los 50 km de altura aproximadamente. La temperatura aumenta progresivamente desde los -55 ºC de la tropopausa hasta alcanzar los 0 ºC de la estratopausa, aunque según algunos autores incluso los 17 ºC o más.
Mesosfera: En meteorología se denomina mesosfera o mesósfera a la parte atmósfera situada por encima de la estratosfera y por debajo de la termosfera. En la mesosfera la temperatura va disminuyendo a medida que se aumenta la altura, hasta llegar a unos -80 ºC a las 50 millas aproximadamente. Se extiende desde la estratopausa ( zona de contacto entre la estratosfera y la mesosfera ) hasta la altura de unos 80 km donde la temperatura vuelve a descender hasta unos -70 ºC u -80 ºC.
Termosfera: La termosfera es la capa de la atmósfera terrestre que se encuentra entre la mesosfera y la exosfera, cuya extensión comienza aproximadamente entre los 80 y los 120 km de la Tierra. Prolongándose hasta entre 500 y 1000 km de la superficie terrestre. Dentro de esta capa, la radiación ultravioleta, pero sobre todo los rayos gemma y rayos X provenientes del Sol, provocan la ionización de átomos de sodio y moléculas.
Exosfera: La exosfera es la capa de la atmósfera de un planeta o satélite en la que los gases poco a poco de dispersan hasta que la composición es similar a la del espacio exterior. Es la capa menos densa y su ubicación varía en casa astro, en el caso de la Tierra comienza a los 690 km del suelo, en el de la luna se encuentra a nivel del suelo.
ORIGEN DE LA ATMÓSFERA.
Cuando se formó la Tierra, hace aproximadamente 4 500 millones de años, la actividad volcánica era muy intensa. Los gases procedentes del interior de la Tierra que salen a través de los volcanes formaron la atmósfera primitiva.
Los dos gases principales que formaban la atmósfera primitiva eran el dióxido de carbono y el vapor de agua.
Dióxido de carbono: El dióxido de carbono, también denominado óxido de carbono ( IV ), gas carbónico y anhídrido carbónico, es un gas cuyas moléculas están compuestas por dos átomos de oxigeno y uno de carbono. Se fórmula molecular es CO2. Es una molécula lineal y no polar, a pesar de tener enlaces polares.
Vapor de agua: El vapor de agua es un gas que se obtiene por evaporación o ebullición del agua líquida o por sublimación del hielo. Es inodoro e incoloro.
Muy enrarecido, el vapor de agua es responsable de la humedad ambiental. En ciertas condiciones, a alta concentración, parte de agua que forma el vapor se condensa y se forma niebla o, en concentraciones mayores, nubes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario